Un parpadeo… y la Feria ha terminado: la Frankfurter Buchmesse 2025 fue exitosa para nosotros en muchos sentidos. Este año, quisimos poner el foco en la descubribilidad, con especial atención al alcance, relevancia y conversión de contenidos. La revista Stripes fue una gran herramienta para compartir nuestra experiencia para llevar los libros en todos los formatos a los lugares adecuados.
Como patrocinadores del Global 50 CEO Talk y de los dpr Awards en la categoría “Digital Leader”, contribuimos activamente a debates clave del sector. Además, participamos en paneles y conversaciones de expertos, con temas como la IA en el marketing editorial y el crecimiento de los audiodramas en las plataformas de streaming.
En nuestros stands del Pabellón 3.1, tuvimos encuentros y conversaciones inspiradoras con editoriales, socios y entusiastas del sector — ¡y lo pasamos genial!
¡Muchas gracias a todos los que nos acompañaron!
¿No pudiste acompañarnos en vivo el 5 de noviembre? ¡No hay problema! La conferencia digital IGNITE! Publishing – Tendencias en marketing, ya está disponible de forma gratuita, y ofrece interesantes perspectivas sobre IA, BookTok, estrategias basadas en datos y creación de contenido relevante para las plataformas.
Aufbau Verlag sigue confiando en Zebralution: nuestro contrato se amplía dos años más.
Especialmente en tiempos donde el mercado de la distribución digital está en constante cambio, la decisión de Aufbau Verlag refuerza su confianza en nuestra experiencia, nuestro portafolio y en las nuevas oportunidades digitales que ofrece la integración de los servicios de OpenPublishing.
Juntos, generamos alcance, relevancia y conversión, para fortalecer la posición de esta editorial en el mercado digital.
En el episodio 11 del podcast IGNITE! Publishing, la profesora Natali Helberger de la Universidad de Ámsterdam comparte su visión para el año 2043: en el centro está el concepto de "FutureNewsCorp", una especie de Netflix de la inteligencia artificial, que ilustra la dramática dependencia de las empresas de medios respecto a los grandes gigantes tecnológicos de EUA. Helberger advierte que muchas editoriales están entrando en esta dependencia como sonámbulas, con consecuencias de gran alcance para la diversidad de opiniones y la libertad de prensa.
Nuestra brillante colega Veronica Maidl también ofrece una perspectiva fascinante sobre la atención de pez dorado en la industria editorial.
Puedes encontrar más contenidos sobre innovación en el mundo editorial en nuestra revista digital.